top of page
pp_edited.jpg

COUPSI

¿Cómo prepararte para un examen?

  • Foto del escritor: Sheyla Murillo Ramos
    Sheyla Murillo Ramos
  • 11 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

Los exámenes a lo largo de nuestra vida académica han representado un reto que en ocasiones puede generar ansiedad, pero a la vez una gran satisfacción.


Foto: GETTY IMAGES


Durante nuestra formación académica, nos enfrentamos a diversos tipos de exámenes que ponen a prueba el conocimiento que hemos adquirido en clases. Esto puede generar ansiedad en los estudiantes, ya que es una reacción emocional producto de la tensión, preocupación y nerviosismo que implica el antes, durante y después de un examen.


Según Furlan (2006) indica que “La característica definitoria de tal reacción es la preocupación recurrente por el posible fracaso o mal rendimiento en la tarea y sus consecuencias aversivas para la autoestima, minusvaloración social, y pérdida de algún beneficio esperado”. Desde que iniciamos la etapa escolar, son los profesores y/o los padres quienes empiezan a construir poco a poco una barrera entre el estudiante y el examen, ya que se le enseña que el estudio le permitirá obtener óptimos resultados; sin embargo, si no es así pueden ser negativos; por tal motivo, producto de eso se origina la presión.


La preparación para realizar dicho examen ya no es solo poner en práctica lo que se aprendió, sino también demostrar a quienes los rodea que realmente fue así. Estas expectativas pueden intervenir en la concentración del estudiante durante el examen, pues puede causar preocupación y pensamientos irrelevantes que perjudican el desarrollo de este.


Ante esto, señalamos que el papel de los padres juega un rol importante para motivar a su hijo, brindarle soporte, confianza y guiarlo para que pueda rendir un examen sin presiones y con seguridad en sus capacidades. Para ello, te recomendamos que puedas compartir o seguir estos consejos que te ayudarán a obtener mejores resultados.


  1. Una correcta alimentación brindará la fuerza y energía necesaria para nuestro cuerpo y, por ende, para el cerebro.

  2. Estudiar con anticipación y no esperar al último día hará que puedas estar tranquilo y sin apuros.

  3. Realiza un plan de estudios donde detalles que es lo que necesitas estudiar, así podrás hacer un seguimiento y finalmente cumplirlos.

  4. Autoevalúate, puedes realizar resúmenes o mapas que te ayuden a recordar. También puedes enseñar lo que estás aprendiendo.

  5. Evita las distracciones, el uso del celular para interactuar con tus compañeros reduce tu concentración.

  6. Trata de estudiar en ambientes tranquilos, haz pausas, ejercicios y duerme, todo esto ayuda a que tu cerebro asimile mejor la información.

  7. Ten calma y sé positivo, no dejes que un mal día influya en tus estudios.

  8. Finalmente, puedes recompensarte cuando hayas culminado un examen.


Referencias:

 
 
 

Commentaires


© 2021 COUPSI. Hecho con  Wix.com

bottom of page